Mapa del sitio | Otros enlaces | Contáctenos

fygeditores.com < F&G Editores < Catálogo < Nos escuchó. Un testimonio maya sobre el beato Stanley...

Libro(s)

Nos escuchó. Un testimonio maya sobre el beato Stanley “Apla’s” Rother

Ajtzip, Juan y Gerald Schlabach. Nos escuchó. Un testimonio maya sobre el beato Stanley “Apla’s” Rother. Por Juan Ajtzip tal como se lo relató a Gerald Schlabach. Prólogo por Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri. Guatemala: F&G Editores, marzo de 2025, 1a. edición. xxiv+206 págs. 15.2 x 21.6 cms. ISBN: 978-99939-38-42-2. Rústica. US$17.00. Q.95.00.


COMPRAR EN LINEA:

TAMBIÉN DISPONIBLE EN:

 

Agradecimientos
Juan Ajtzip / Gerald Schlabach

Agradecimientos.
Formato "PDF" [Páginas: xv-xix — 51.7KB]

Foto de portada: Sean Sprague / Alamy Stock Photo.

Contenido:

Agradecimientos
Prólogo.
Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri
Introducción. Gerald W. Schlabach

Capítulo 1. El milagro de 1990
El pueblo se une / Por la presencia del Padre Apla’s / Fue milagro

Capítulo 2. La vida en Santiago Atitlán
Niñez / Trabajos duros / Buscando una vida con dignidad / Seguimos, mientras cantan los políticos / La riqueza de la convivencia / Organizándonos

Capítulo 3. “Oler a oveja”
La llegada de Micatokla / Colaboración con el pueblo / Padre Francisco / Acercamiento a las cofradías / “Oler a oveja”

Capítulo 4. Para el bien común del pueblo
Formación juvenil / Raíces de mi compromiso social / La sabiduría de los ancianos / Escape de la reserva militar / Aprendiendo la colaboración con la gente

Capítulo 5. Evangelización integral
La práctica del amor / Enseñanzas de amor / El punto de integración / Organizados para caminar juntos

Capítulo 6. La dignidad de los mayas
Tratados como animales / El sistema latifundista / Un pasado que sigue presente / El impacto a la comunidad / Defenderse dentro del sistema / La dignidad del Evangelio

Capítulo 7. Padre Apla’s y la espiritualidad maya
La herencia compleja de la fe de los españoles / La herencia compleja de los mayas / La amplitud del Padre Apla’s / Reparación del altar / La situación religiosa en Santiago hoy día / Análisis concluyente

Capítulo 8. La represión
Una crisis creciente / La persecución de la radio / Detenido / Con el ánimo que nos dejó el padre Francisco / Reflexión global

Capítulo 9. El asesinato
“No voy a salir” / Hallándose con el pueblo / Llega el punto crítico / Si el grano de trigo no cae... / ...cae en tierra y muere... / ...pero si muere, da mucho fruto

Capítulo 10. Conclusiones
Pequeñas resurrecciones / En medio de una represión continuada / Reflexión final, llamado final

Bibliografía

Glosario.

 

De contraportada: El trabajo del profesor Juan Ajtzip, atiteco que conoció de cerca al Beato Padre Stanley Rother, es un testimonio de gran valor para la historia y la fe del pueblo tz’utujil. Más que una simple investigación, su relato es una memoria viva de episodios importantes en la vida del pueblo de Santiago Atitlán, así como del gran servicio que ofreció en su momento la Misión de la diócesis de Oklahoma en la cual, entre otros misioneros, vino el padre Stanley Francis Rother, conocido en Atitlán como el padre Apla’s.

Juan Ajtzip nos dirá quién fue el padre Apla’s para los atitecos, cómo amó y sirvió a su pueblo, y cómo su entrega hasta el martirio sigue dando frutos hoy. Juan no habla desde la distancia, sino desde su propia experiencia. Él conoció la voz, la mirada y las obras del beato Stanley. Su testimonio permite comprender cómo el pueblo de Santiago Atitlán, guiado por la fe y la enseñanza del misionero, rechazó la violencia y se convirtió en un ejemplo de resistencia pacífica. En medio del conflicto armado, los atitecos, fortalecidos por la enseñanza del Evangelio, se unieron para exigir el retiro del destacamento militar en su territorio, optando por el camino de la paz.

El testimonio de Juan también resalta el amor del Padre Apla’s por la cultura y la lengua tz’utujil. Su esfuerzo por aprender el idioma y traducir el Evangelio demuestra un deseo profundo de llevar la Palabra de Dios al corazón del Pueblo.

Este libro, nacido del relato directo de un testigo, es una obra que vale la pena leer. Nos recuerda que el martirio del Padre Apla’s no fue una derrota, sino una siembra fecunda. Creyeron que lo harían desaparecer, pero su presencia hoy sigue viva y fuerte trascendiendo generaciones y pueblos. La voz de Juan Ajtzip, contribuye a que esta historia siga viva, llamándonos a caminar en la fe, en la paz y en la entrega total a Dios y al prójimo.

Domingo Buezo Leiva. Obispo de la Diócesis de Sololá – Chimaltenango Guatemala.



Juan Ajtzip. Es maestro de escuela preprimaria y promotor comunitario. Fue el primer director maya de La Voz de Atitlán, una emisora de radio fundada por un equipo misionero de Oklahoma. Llevó este cargo durante 24 años. Como tal colaboró directamente con el beato padre Stanley Rother, así también como secretario del comité de reconstrucción de la iglesia. Estuvo activo como catequista y como presidente de Acción Católica, desempeñando funciones de liderazgo en ambos grupos durante los años ochenta y noventa del siglo XX.

Gerald Schlabach. Es profesor emérito de teología de la Universidad de Santo Tomás en Minnesota, Estados Unidos, y veterano de proyectos de desarrollo social y educación por la paz y jus­ticia en Centroamérica durante la década de los 1980. Renovó su relación con Guatemala en el año 2000, cuando comenzó a dirigir en el país cursos sobre la Iglesia en América Latina dirigidos a estudiantes estadounidenses.

Arriba

Otras publicaciones

Además consulte las siguientes publicaciones:

 

GERARDI: MUERTE EN EL VECINDARIO DE DIOS

López, Julie

US$ 41.00 Q 225.00

RU’X

Otzoy, Irma

US$ 13.75 Q 75.00

Libro(s)

F&G Editores | F&G Libros de Guatemala | Guatemala Memoria del Silencio | Puntos de Venta

Mapa del sitio | Otros enlaces | Contáctenos

Copyright © 2000 F&G Editores. Todos los derechos reservados.