![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||
fygeditores.com < F&G Editores < Catálogo < Vamos patria a caminar |
||||||||||
![]() |
||||||||||
|
Vamos patria a caminar Castillo, Otto René. Vamos patria a caminar. Guatemala: F&G Editores, octubre de 2017, 1a. edición. 224 págs. 14.6 x 23.9 cms. ISBN: 978-9929-700-33-8. Rústica. US$20.00. Q.110.00. ![]() ![]() |
|||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
PEQUEÑO CANTO A LA PATRIA
Foto de portada: Mauro Calanchina. Contenido:
Pequeño canto a la patria
|
De contraportada: Poeta y combatiente, en su poesía y en su vida se juntan los caminos: cielos y tierras, amor y lucha, y arrojan una síntesis de vitales experiencias. Sus veneros poéticos están en todas partes donde el hombre se esfuerza por conquistar su propia estatura y construir un mundo en el cual la libertad y la esperanza no sean mitos, sino realidades.
Otto René Castillo es ante todo un poeta del amor. Este amor no es sólo por un ser amado. Con humildad y con humanismo (más allá de lo “patriótico”) decidió vivir vida votiva. Para mí hay en Otto René Castillo un sentido de Patria que yo suelo experimentar, impecable y diamantina, lopezvelardeana, íntima y elevada y personal, sentido casi misterioso y mítico, mucho más que mapas y geografía. [...] vivió con una concepción de su empeño y desempeño poéticos sin relación alguna con la “poesía revolucionaria”. Está en una línea emocional y mental que a veces siento melancólica y nostálgica, sin sentimentalismo.
El amor en la poesía de Otto René Castillo es algo más que la simple exaltación de la relación hombre-mujer: es la reafirmación constante del sentimiento de la vida, contrapuesto en todo momento a la injusticia, a la tristeza y a la muerte. [...] su obra quedará como un espléndido testimonio de pasión, confeccionado en el lenguaje necesario para conmover a los hombres de este tiempo en que él, como los precursores y los adelantados de siempre, pasó como una ráfaga de fuerza y de autenticidad.
gazeta.gt. AL PIE DEL CAÑÓN. Otto René. Rafael Cuevas Molina. 11 de Noviembre de 2017 . [+] elperiodico.com.gt. Oculta. Otto René, escribir desde el amor. 13 de Noviembre de 2017 . [+] elperiodico.com.gt. Oculta. Otto René, escribir desde el amor. 13 de Noviembre de 2017 . [+]
El poeta y la sociedad: el debate entre Roque Dalton y Otto René Castillo El debate en los años 50 sobre el rol del poeta en la sociedad colocó cimientos intelectuales para el activismo de las izquierdas. La discusión cruzaba fronteras. A partir de la máxima de Miguel Ángel Asturias, que decía que el poeta era en sí mismo una conducta social, Roque Dalton opinaba que el poeta tenía que participar en la política del país, convertirse en un revolucionario. El guatemalteco Otto René Castillo, en cambio, si bien estaba de acuerdo con el planteamiento de Dalton, le recuerda que debe juzgar “principios y no hombres” antes de señalar a sus colegas como malos poetas. El poeta guatemalteco Otto René Castillo vivía en San Salvador y los acontecimientos de este país no podían serle indiferentes. Menos cuando su amigo y compañero Roque Dalton había entablado una agria polémica con el escritor Antonio Gamero a propósito de la conducta social y ética de los poetas. En el artículo Un concepto sobre poesía, Dalton García consideraba que el hecho de que el poeta fuese en sí una conducta social – tal y como lo afirmaba Miguel Ángel Asturias –, lo obligaba a hacer de esta su vivir cotidiano, participando en la política de su país, luchando por mejorar las condiciones sociales de sus habitantes. Ello le permitía afirmar que, mientras el escritor Antonio Gamero estaba ya “divorciado de los más caros intereses del pueblo”, Pedro Geoffroy Rivas había “abandonado su posición social, su comodidad, su familia y su tierra antes que haber aceptado vivir una conducta contradictoria”. Dos ejemplos opuestos en el seno de la intelectualidad salvadoreña... www.elfaro.net ACADÉMICO / CULTURA. Arturo Taracena Arriola Viernes, 4 de septiembre de 2020. [+] |
|||||||||
![]()
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
Otras publicaciones Además consulte las siguientes publicaciones: |
|||||||||
|
![]() |
OLIVERIO. UNA BIOGRAFÍA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA AEU 1978-1979 Sáenz de Tejada, Ricardo. US$ 28.00 Q 150.00 |
Martínez Peláez, Severo. US$ 30.00 Q 150.00 |
|||||||
![]() |
||||||||||
F&G Editores | F&G Libros de Guatemala | Guatemala Memoria del Silencio | Editorial Nueva Sociedad |
||||||||||
Copyright © 2000 F&G Editores. Todos los derechos reservados. |