Contenido:
Historia del feminismo o una carta muy cursi
Wenceslao
De los problemas de enamorarse de hombres que tienen bonita letra
De los problemas de enamorarse de hombres al otro lado del andén
De los problemas de enamorarse de hombres con nombres no asignados a ningún personaje
De los problemas de enamorarse de hombres que no existen
De los problemas de las visitas de la fidelidad
De los problemas de enamorarse de músicos con nombres rusos
De los problemas de enamorarse de hombres con un corazón muy grande
De los problemas de enamorarse de hombres que ríen
De los problemas de enamorarse de hombres con vergas raras
De los problemas de enamorarse del diablo
De los problemas de enamorarse de hombres que cantan mientras cocinan
De los problemas de enamorarse de hombres con ojos grandes
De los problemas de enamorarse de hombres daltónicos
De los problemas de enamorarse en sueños
De los problemas de enamorarse de hombres astrológicamente incompatibles
De los problemas de enamorarme y decir cosas bonitas
De los problemas de enamorarme de hombres que me engañan con mujeres de ojos grandes
De los problemas de enamorarse de hombres guapísimos en los bares
De los problemas de enamorarse de hombres que cosechan en los jardines
De los problemas de enamorarme de hombres sin dolores autoinfligidos
De los problemas de enamorarse de hombres que no han dicho nunca adiós
De los problemas de enamorarme de hombres que piensan que escribo cuentos sobre ellos
|
De contraportada: El enamoramiento –que no es, necesariamente, amor– es un bicho raro, caprichoso. A veces, se presenta enorme y tenemos esa sensación de que durará por siempre. Otras, es tan breve, tan pasajero, que nos lleva a cuestionarnos si de verdad nos encontramos con él o si solamente se presentó en un sueño. Él, ese bicho, se carcajea y nos estudia, nos escudriña mientras caemos en sus juegos, mientras nos confunde, mientras juega a las escondidas, mientras deja en el alma cicatrices grandes, pequeñas, minúsculas.
Ana Escoto, como buena científica social, como vengadora de aquellos que hemos caído víctimas de los encantos del enamoramiento, registra magistralmente algunos de los rostros de ese bicho. Un inventario de hombres –que leen, tocan guitarra, ríen, cantan mientras cocinan o que son daltónicos, que tienen nombres rusos o un corazón muy grande–, desfila en los veinticuatro cuentos que componen esta colección de problemas, lugares cotidianos, sentimientos que brotan cuando el enamoramiento –bicho raro– aparece.
De los problemas de enamorarse es una fiesta de lenguaje en la que la expresión cotidiana se une, enamora al lenguaje científico, nerd, para diseccionar al bicho raro, para mostrarlo en todo su esplendor a través de imágenes impregnadas de humor negro. Esta colección de cuentos es, sin duda, indispensable para comprender e identificar algunos de los problemas de enamorarse, pero también para descubrir una voz narrativa refrescante, novedosa, clara.
Denise Phé-Funchal |

Ana Escoto (San Salvador, 1984) Se dedica a la narrativa breve y a la poesía. Ha publicado el libro de cuentos
Menguantes y otras creaturas (Dirección de Publicaciones e Impresos, 2008). Algunos de sus cuentos también se encuentran en
Memorias de la Casa – Narrativa (Índole Editores, 2012), en Cuerpos (F&G Editores, 2015),
Vanishing Points/Puntos de fuga (Kalina, 2017) y en la antología centroamericana de minificción
Tierra breve (Centroamericana, 2017). Es economista y doctora en Estudios de Población. Radica en la Ciudad de México, donde también se dedica a la docencia y a la investigación sociodemográfica del bienestar. |