 |
El precio de la fuga
Unger, David. El precio de la fuga. Traducción del inglés de
Javier Mosquera Saravia. Guatemala: F&G Editores, noviembre de 2013, 1era. edición. 328 págs. 13.3 x 20.9 cms. ISBN: 978-9929-552-79-1. Rústica.
US$23.00. Q.125.00.

COMPRAR EN LINEA:

TAMBIÉN DISPONIBLE EN:

POD |
Descripción |
Precio |
Comprar impresión |
 |
Disponible POD (Impresión por demanda) |
US$. 24.60 |
 |
eBook |
Descripción |
Precio |
Comprar descarga |
 |
Disponible en Amazon Kindle |
US$. 9.99 |
 |
|
Prólogo Samuel Berkow pudo haber enviado a cualquiera de sus empleados a preguntar por qué los cinturones Martin no habían sido entregados aún en la tienda...

Fragmento: Prólogo Formato "PDF" [Páginas 7-11 — 47.3KB]
Diseño de portada: Jason Harvey.
|
De contraportada: ¿Será posible en estos tiempos pasearse por el infierno, como lo hizo Dante de la mano de Virgilio? ¿Podrá un pueblo olvidado, llamado Puerto Barrios, en la Guatemala de los treinta del siglo XX, ser ese infierno? ¿O será que, independientemente de épocas, el hades lo llevamos todos dentro y nuestra vida sólo es una búsqueda desesperada del camino para salir de allí?
En El precio de la fuga, David Unger, cual Virgilio, lleva de la mano a su personaje Samuel Berkow a través de un puerto infernal, en la búsqueda, no sólo de una salida, sino del reencuentro de su propio ser.
Una novela fascinante, que nos sumerge profundamente en la naturaleza de un ser humano al borde de la destrucción, víctima de sociedades enfermas. Aunque ambientada a principios del siglo XX, esta narración puede ser un reflejo perturbador de la realidad actual de Guatemala.
Javier Mosquera Saravia
Evocando tanto a Kafka como a Conrad, el estudio que Unger nos presenta sobre la personalidad de un hombre destruido en una cultura destrozada por una corporación voraz, es una lectura convincente.
Booklist
Unger hace un gran trabajo presentando las tribulaciones de su personaje Samuel —a veces kafkeano, a veces Laurel y Hardy— en un mundo exótico y desconocido, en el cual enfrenta satisfactoriamente a su timidez con su creciente desesperación.
Publishers Weekly
La descripción de la contradicción humana que Unger nos presenta a través de los cuatro días de terror de Samuel, es magistral. Unger revela la resbaladiza condición de la existencia en toda su complejidad, con una claridad que aún se permite la compasión... Podemos estar agradecidos del mensaje de este libro: a pesar de nuestros temores, hasta el menos heroico de nosotros puede encontrar la voluntad de seguir hacia adelante.
Valerie St. Rossy, Review
|

David Unger. Nació en Ciudad Guatemala en 1950. Aunque sus padres emigraron a Estados Unidos cuando tenía 4 años, pasó los veranos en Guatemala, viviendo con sus abuelos y tíos. En 2012 publicó
La Casita (México: CIDCLI), un libro infantil, y en 2011
Para mí, eres divina (México: Random House Mondadori) y The Price of Escape (New York: Akashic Books). Es autor de
Ni chicha, ni limonada (Guatemala, F&G Editores, 2009) y la novela
Vivir en el maldito trópico (Mexico: Plaza y Janes, 2004) que ha sido publicado en su inglés original por Wisconsin University Press y al chino por Locus Press.Varios cuentos de Ni chicha ni, limonada han sido publicados en diversas antologías:
Delta de las arenas: cuentos árabes, cuentos judíos (Houston, TX: Literal Publishers, 2013),
Puertos Abiertos (México: FCE, 2011) Currents from the Dancing River: New Writing By Latinos; Tropical Synagogues: Latin American Jewish Fiction y en varias revistas literarias en Latinoamérica incluyendo Letras Libres (mayo, 2008) y Playboy México (abril, 2005). Ha traducido trece libros al inglés, entre ellos
El legado secreto, La niña de Chimel y El vaso de miel de Rigoberta Menchú;
El Popol Vuh, de la versión de Víctor Montejo; y El amor que me juraste de Silvia Molina. También ha traducido a las escritoras mexicanas Elena Garro y Bárbara Jacobs, y a los poetas Nicanor Parra, Roque Dalton y Enrique Lihn. Trabaja como representante estadounidense de la Feria del Libro de Guadalajara y dicta un curso de traducción en el City College of New York. Ha sido escritor invitado a la Feria Internacional del Libro de Lima, de La Paz, Taipéi, Bogotá, Miami Book Fair, Filgua y al Festival de la Palabra en San Juan. |